![]() |
Momento de la jornada de la Red EURE S |
La edil responsable del área, Sara Álvaro, fue la encargada de presentar la conferencia en la que destacó “el enriquecimiento cultural y la movilidad personal como principales motivaciones para el encuentro de nuevas oportunidades laborales en el continente”. En su introducción, Álvaro explicó que en España los empleados dedican más horas a su trabajo frente a otros países como Francia, Italia o Suecia, con 1720 horas al año de media, mientras que las empresas foráneas son más exigentes e intensas con sus empleados, “por lo que buscar empleo fuera de nuestro país requiere un esfuerzo de adaptación tanto social como empresarial”.
La red EURES de la Comunidad Valenciana está integrada en el Servef, y “es una red de cooperación creada por la Comisión Europea y los Servicios Públicos de Empleo del Espacio Económico Europeo para facilitar la libre circulación de trabajadores”, tal como explicó su consejero Diego Moliner durante la charla. A través de su portal y de los consejeros repartidos por toda la Unión, se encarga de proporcionar información sobre ofertas de empleo y condiciones de vida y trabajo en los países comunitarios. Continua leyendo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario